Ley Segunda Oportunidad Requisitos

La Ley de la Segunda Oportunidad es tu vía legal para dejar atrás el sobreendeudamiento y recuperar tu vida financiera. En esta guía actualizada te explicamos, paso a paso, los requisitos clave en 2025 para acogerte a esta ley, cancelar tus deudas de forma definitiva y volver a empezar con tranquilidad.

Desde 100€/mes
Con garantía

Paga cómodamente en cuotas mensuales ajustadas

Te devolvemos el 100% de lo pagado si no resolvemos tu caso

Estar en situación de insolvencia: actual o inminente

El primer requisito esencial para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es encontrarse en una situación real de insolvencia, que puede ser actual (ya no puedes pagar tus deudas) o inminente (es evidente que no podrás hacerlo en breve).

Si estás dejando de pagar préstamos, hipotecas, tarjetas o impuestos, estás en insolvencia actual. Si aún estás al día, pero tu situación económica se deteriora rápidamente por ejemplo, por pérdida de ingresos, despido o cierre de negocio, se considerará insolvencia inminente.

Esta condición debe demostrarse con documentación clara: extractos bancarios, notificaciones de impago, cartas de embargo, etc. En LoanKo, te ayudamos a reunir y presentar todas estas pruebas de forma ordenada para que tu solicitud cumpla con lo exigido legalmente.

Tu deuda termina aquí.
Tu nueva vida empieza hoy.

La buena fe como principio clave del proceso

La honestidad del deudor es un pilar imprescindible en este procedimiento. La ley está diseñada para ayudar a quienes han llegado al sobreendeudamiento sin mala intención, no para quienes intentan aprovecharse del sistema.

  • Por eso, no debes haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años (como estafa, blanqueo o falsedad documental), ni haber ocultado bienes o rechazado empleos injustificadamente. Además, se valora mucho la colaboración activa del solicitante: aportar información veraz, asistir a citas judiciales y no realizar movimientos sospechosos con el patrimonio.

En LoanKo sabemos que muchas personas no tienen conocimientos legales, por eso te acompañamos en todo el proceso para evitar errores y demostrar tu buena fe con total claridad.

No haberte acogido a la ley en los últimos cinco años

La Ley de la Segunda Oportunidad no es un mecanismo para utilizar de forma reiterada. Por ello, uno de sus requisitos es que no te hayas beneficiado de una exoneración de deudas en los últimos cinco años.

  • Si ya lo hiciste anteriormente, deberás esperar ese tiempo para volver a solicitarla. Este plazo garantiza que la ley siga siendo una medida excepcional, y no una vía recurrente para eludir obligaciones.

La norma busca ayudar a quienes, a pesar de haber actuado con responsabilidad, se ven atrapados por las deudas sin salida real. Por eso, si nunca has iniciado este procedimiento, este requisito no te afecta y podrías comenzar tu proceso ya mismo. En LoanKo, analizamos tu situación desde el primer momento para verificar que cumples con esta y todas las demás condiciones legales.

El único despacho con
garantía de no exoneración

Somos el único despacho en España que ofrecemos garantías. Si tu demanda no es aprobada, te devolvemos el 100% del dinero.

Total de deuda cancelada

87.653.234€

Límite de deuda y exclusión de ciertos tipos de sanciones

Otro requisito objetivo es que la deuda total no supere los 5 millones de euros. Esto incluye préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito, deudas con Hacienda y Seguridad Social, avales, y cualquier otro compromiso financiero pendiente.

  • Este tope busca enfocar la ley en personas físicas y familias, no en grandes empresarios o patrimonios. Además, la ley excluye ciertas deudas del perdón judicial, como las derivadas de sentencias penales, sanciones administrativas muy graves o multas por delitos económicos. Estas obligaciones, al tener un carácter sancionador, no pueden ser eliminadas mediante este mecanismo.

En LoanKo, revisamos cada euro de tu deuda para identificar qué puede cancelarse y qué no, ofreciéndote una estrategia legal clara y honesta.

Nuestros clientes hablan por nosotros

Loanko

5,0 41 reseñas

Sois increíbles, no sé cómo agradecer toda la ayuda que me habéis dado.
Me habéis devuelto la alegría.
Atentos y siempre velando por nosotros,os recomiendo 100%- Un millón de gracias

Son un equipo fantástico me ayudaron con mi exoneracion y en un tiempo récord, estoy totalmente agradecida muchas gracias loanko y sobre todo Matias, Silvia, Carla gracias por vuestro trabajo y por haber confiado en mi

RESEÑAS

Excelente equipo profesional y humano. En todo momento Matías y su equipo te proporcionan transparencia y tranquilidad. Gracias a ellos se ha hecho posible tener una segunda oportunidad

Obligaciones durante el procedimiento judicial

Finalmente, la ley exige que el deudor cumpla con una serie de obligaciones procesales durante todo el procedimiento. Esto incluye presentar toda la documentación económica requerida, informar de cualquier cambio en tu situación (como herencias, ingresos nuevos o ventas), acudir a las citas judiciales y no disponer de bienes sin autorización.

  • Si incumples alguna de estas obligaciones, tu proceso puede quedar paralizado o incluso ser archivado, perdiendo la oportunidad de cancelar tus deudas. También hay casos en los que se exige un intento previo de acuerdo extrajudicial con los acreedores, aunque este paso ya no es obligatorio para todos los perfiles tras la reforma concursal de 2022.

En LoanKo, nos aseguramos de que cumplas con cada paso correctamente, evitando que errores formales puedan frustrar tu nueva oportunidad financiera..

Preguntas frecuentes sobre ley segunda oportunidad requisitos

¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley Segunda Oportunidad?

Debes estar en insolvencia, haber actuado de buena fe, no tener antecedentes por delitos económicos, que tu deuda no supere los 5 millones de euros, y no haber usado esta ley en los últimos cinco años. También deberás colaborar con el juzgado y cumplir las condiciones del proceso.

¿Qué ocurre si no cumplo alguno de los requisitos?

No podrías beneficiarte de la cancelación total de deudas, pero podría haber otras soluciones jurídicas. En Loanko analizamos cada caso para darte alternativas si no puedes acogerte a esta ley.

¿Puedo acogerme a la Ley Segunda Oportunidad si tengo ingresos?

Sí. Lo importante es que esos ingresos no sean suficientes para hacer frente a todas tus deudas. Incluso personas con nómina, pensión o actividad como autónomos pueden cumplir los requisitos si demuestran insolvencia.

¿Es obligatorio intentar un acuerdo con los acreedores?

No en todos los casos. Desde la reforma legal de 2022, solo es necesario en determinados supuestos. En la mayoría de procedimientos actuales se puede acudir directamente al juzgado.

Tu deuda termina aquí.
Tu nueva vida empieza hoy.

Ley de segunda oportunidad requisitos

La Ley de la Segunda Oportunidad es tu vía legal para dejar atrás el sobreendeudamiento y recuperar tu vida financiera. En esta guía actualizada te explicamos, paso a paso, los requisitos clave en 2025 para acogerte a esta ley, cancelar tus deudas de forma definitiva y volver a empezar con tranquilidad.

LEY SEGUNDA OPORTUNIDAD

10/16/20256 min read